mayo-POST-BLOG-cuidador-persona-mayor la tienda de los mayores
Consejos para cuidadores

Claves a la hora de contratar un cuidador para una persona mayor

Cuando llega el momento de contratar un cuidador para una persona mayor, es crucial seleccionar a alguien capacitado y confiable para brindar el mejor cuidado posible. Al fin y al cabo, queremos que nuestros familiares disfruten de la mejor comodidad y seguridad de la noche a la mañana.

Es por ello que debemos entender cuáles son los factores que intervienen en una buena decisión, desde las claves para elegir a un buen cuidador hasta cuánto nos va a costar, o qué recomendaciones debemos seguir para cuidar a las personas encamadas. 

Esto es lo que te vamos a explicar hoy en este artículo del Blog del Descanso, de La Tienda de los Mayores. También te hablaremos de cómo una buena cama ortopédica puede facilitar mucho la vida del cuidador y del paciente, ofreciéndoles varias posiciones eléctricas para que lo alimente o lo acueste con facilidad. 

¿Qué tareas realiza un cuidador de personas mayores?

Un cuidador de personas mayores desempeña un papel vital en el bienestar y la calidad de vida de aquellos que necesitan asistencia. Algunas de las tareas principales que realiza un cuidador incluyen:

  • Cuidado personal: Ayuda con la higiene personal, como bañarse, vestirse y asearse.
  • Administración de medicamentos: Garantiza que los medicamentos se tomen correctamente y en el momento adecuado.
  • Preparación de comidas: Planifica y cocina comidas equilibradas y adaptadas a las necesidades dietéticas del adulto mayor.
  • Acompañamiento emocional: Brindar compañía, apoyo y conversación para evitar la soledad y el aislamiento.

Si bien estas son cinco tareas que tiene el cuidador en su día a día, también hay otras cosas que no debe hacer porque no están entre sus responsabilidades. Por ejemplo, las tareas del hogar, pero también la tramitación de asuntos personales del paciente o la atención a otros miemrbos de la familia que no estén a su cargo. 

Al fin y al cabo, se trata de un cuidador de ancianos que recibe un salario por realizar esta actividad sobre una persona en concreto. Este tiene derecho a pedir un alza de sueldo si va a haber más pacientes dentro del contrato.  

Cuánto cobra un cuidador de personas mayores

Aiudo nos indica que el precio de un cuidador o una cuidadora para personas mayores se ha ido incrementando a lo largo de los años. Este 2023, con la subida de 80 euros en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el coste de un cuidador de ancianos ha llegado a los 1080 €.

Debemos tener en cuenta que esta cifra es en 14 pagas, pero si el salario es de 12 mensualidades en pagas prorrateadas (con las extra de verano e invierno incluidas en el precio), el montante final asciende a 1.260 € brutos al mes

Si el año pasado el precio por hora de este tipo de cuidadores era de 7,82, este 2023 la subida eleva el precio/hora hasta los 7,875 €. 

Eso sí, recomendamos que consultes las cotizaciones y compares los precios de diferentes empresas o profesionales antes de tomar la decisión. Además, es esencial considerar la calidad del cuidado y la experiencia del profesional antes de tomar una decisión basada únicamente en el precio.

Cuántas horas debe trabajar un cuidador de ancianos

El Real Decreto 1620/2011 de 14 de noviembre estipula el tiempo de trabajo máximo permitido para las empleadas del hogar, la categoría laboral en la que se encuentran los cuidadores de personas mayores.

Existen varias jornadas de trabajo según las necesidades que tenga el paciente, que pueden encajar dentro de tres categorías distintas:  

  • Jornada completa: es un trabajo de 8 horas diarias y 40 horas semanales.
  • Jornada partida: es un trabajo de 8 horas diarias y 40 horas semanales divididos en dos períodos, por ejemplo, 4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde.
  • Jornada a tiempo parcial: es un trabajo que dura menos de 8 horas diarias. 

Es importante que recojas en el contrato la modalidad elegida siempre en función de las necesidades del paciente o familiar y la disposición del propio cuidador. Puede que algunos pacientes encamados necesiten un cuidado constante todos los días, mientras que otros serán menos dependientes y podrás organizarte con él para encargaros de su comodidad a medias.

Cómo una cama ortopédica ayuda al cuidador de personas mayores

En el caso de las personas mayores que pasan la mayor parte del tiempo en cama, una cama ortopédica puede brindar numerosos benefícios para su cuidado y tranquilidad. Estas camas están diseñadas específicamente para personas encamadas, brindando un apoyo adecuado y reduciendo el riesgo de úlceras por presión y problemas musculoesqueléticos. 

Entre otras ventajas, la cama geriátrica dispone de un somier articulado que eleva las piernas o el tronco del paciente al nivel deseado, lo que es ideal para darle alimento o medicamentos con facilidad. Esto es fundamental para el cuidador, porque no tiene que agacharse tanto y poner en riesgo las vértebras de su espalda. 

Este tipo de camas permite también distribuir el peso del cuerpo, porque en combinación con un buen colchón ortopédico permite aliviar la presión que sufren la espalda o el cuello para evitar dolores mediante la formación de úlceras por presión o escaras inesperadas. 

Finalmente, existen varios complementos para camas articuladas como cabeceros o pieceros, adecuados para su seguridad; así como incorporadores que facilitan su movilidad o portasueros que ayudan a las tareas médicas. Está todo preparado para que el cuidador que contrates lleve a cabo su labor en las mejores condiciones posibles. 

Ahora que ya conoces todos los factores a la hora de contratar a un profesional para que cuide a tu paciente o familiar, el siguiente paso es ponerte en contacto con diferentes empresas para comparar los precios y evaluar la experiencia de los propios cuidadores.

Y si lo que necesitas es consultar todas las ventajas que tiene la cama ortopédica para la persona que contrates, solo tienes que ponerte en contacto con La Tienda de los Mayores para que podamos guiarte durante el proceso. ¡Mucha suerte! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *