posturas paciente encamado cama ortopédica la tienda de los mayores
Camas articuladas

Cómo una cama geriátrica puede ayudar tanto al paciente encamado como al cuidador

Cuando cuidamos de una persona mayor que tiene dificultades para moverse, pueden surgirnos muchas dudas. ¿Cómo la movemos para darle de comer? ¿Cuál es la posición adecuada para que duerma bien? En ese caso, lo primero que necesitamos saber es cómo podemos mover correctamente a este paciente encamado para que pase su día a día en las mejores condiciones. 

Por fortuna, existen muebles como las camas geriátricas, que permiten elegir la posición del somier para levantar la espalda, el tronco o las piernas de la persona con comodidad. Además, también disponen de una estructura segura, que permite la adición de determinados complementos como barandillas, pieceros, cabeceros o incorporadores para facilitar su seguridad. 

En este artículo vamos a contarte cómo la cama geriátrica ayuda tanto al paciente encamado como al cuidador en su rutina diaria, facilitando muchas tareas de movilización cuando se despierta, a la hora de la comida, para el aseo diario, o en el momento de dormir. 

Los beneficios de una cama geriátrica para un paciente encamado

La cama geriátrica ofrece varios beneficios para una persona encamada. En primer lugar, está diseñada para ajustarse a diferentes posiciones, lo que evita las dolencias físicas que se producen en su cuerpo por estar demasiado tiempo en la misma postura. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que padecen dolores en la espalda, úlceras de decúbito o dificultades circulatorias y respiratorias.

Además, la posibilidad de estar en una posición incorporada con este tipo de cama facilita el flujo sanguíneo y permite evitar problemas como el reflujo gástrico, el asma, problemas cardíacos o la hinchazón de los miembros inferiores, e incluso los ronquidos

Otro beneficio importante es que estas camas están diseñadas para facilitar los cambios de posición del paciente, lo que ayuda a prevenir la rigidez muscular y la formación de contracturas en las piernas o en el cuello. En conjunto con un colchón articulado geriátrico o un colchón antiescaras, se adapta a sus características morfológicas y le permiten disfrutar de un descanso adecuado, reduciendo sus dolores y previniendo la aparición de escaras inesperadas que se producen por la presión en ciertas partes del cuerpo cuando se mantiene la misma postura por un tiempo prolongado. 

Los beneficios de una cama geriátrica para el cuidador

El cuidador de la persona mayor también puede beneficiarse de las posiciones que adopta la cama ortopédica. Esto es así porque, con una cama geriátrica con carro elevador, tiene la capacidad de ajustar la altura mediante un sistema de elevación accionado cómodamente con un mando, lo que le ayuda a poner al paciente en una altura adecuada para su trabajo.

Esta funcionalidad también le permite llevar a cabo las tareas de higiene y alimentación con normalidad, porque puede adaptar los planos de la cama para cuidar del paciente mientras le da de comer, le pone un pañal o lo asea por las mañanas. Esto le evita forzar la espalda o ponerse en posturas incómodas que pueden causarle lesiones en zonas delicadas como las cervicales. 

A esto también contribuyen los complementos que el cuidador puede poner en la cama articulada con facilidad. Gracias a accesorios como el incorporador acoplable o la mesa auxiliar se facilitan las tareas diarias, para que este pueda ofrecer más puntos de apoyo al paciente que le eviten posibles molestias por el esfuerzo de levantarle o acostarle. 

Cómo utilizar la cama geriátrica para cambiar de posición al paciente encamado 

Ahora que conocemos las ventajas de la cama geriátrica, es el momento de saber cómo puede ayudar al cuidador a mover con comodidad al paciente para que se sienta cómodo, tranquilo y seguro durante todo el día.

Existen dos tipos de camas que pueden ser de utilidad para la persona que se encarga del paciente: la cama geriátrica con carro elevador y la cama geriátrica con patas regulables. Dependiendo de cómo se articulen, pueden dar lugar a estas cinco posiciones que preparan a la persona encamada para incorporarse o para dormir de forma óptima. 

  • Posición horizontal o decúbito supino: La posición más común en la que se utiliza una cama ortopédica es la posición horizontal con la persona acostada boca arriba, con las piernas estiradas y los brazos a los costados, lo que es ideal para permitir que el paciente duerma bien en su colchón. 

Para conseguirla, con una cama geriátrica con carro elevador, solo hay que pulsar los botones de elevación hasta la altura deseada, y ajustar el ángulo de inclinación de la cabeza levemente hasta los 15 grados para que tenga el cuello en una postura ergonómica durante toda la noche.

posturas-paciente-encamado-Horizontal-decubito-supino-cama-geriatrica
  • Posición lateral: Este tipo de posición es ideal para la prevención de úlceras y favorecer la circulación sanguínea, porque alivia la presión del cuerpo al disminuir la superficie de contacto del cuerpo con la cama. Además, puede ser más cómoda para el paciente que esté recuperándose de una cirugía o lesión, porque le facilita el movimiento. 

En esta posición, la persona se encuentra acostada de lado, con la pierna inferior estirada y la superior ligeramente flexionada. En estos casos es conveniente colocar una almohada entre las piernas de forma perpendicular y por debajo de la rodilla flexionada para mantener la columna vertebral alineada.

En este caso, se debe ajustar la cama geriátrica a un ángulo de aproximadamente 10-15 grados, ayudando al paciente a realizar el cambio de la postura frontal a la lateral con mucho cuidado y evitando roces excesivos en la espalda o en las piernas.

  • Posición de Fowler: Esta posición se emplea para alimentar a la persona encamada en una posición semi-sentada, ideal para favorecer la ingesta de comida reduciendo el riesgo de aspiración y mejorando las funciones respiratorias.

Para ajustar la cama a esta posición, se debe elevar la sección del respaldo de la cama a un ángulo de 60 grados y la sección de los pies a un ángulo de 30 grados. La elevación de las piernas le ayuda a reducir la carga en el peso de su cuerpo, lo que le puede venir bien para reducir la hinchazón y la retención de líquidos en esas áreas.

  • Posición de Trendelenburg: Esta posición es perfecta en el caso de que sea necesario hacer un movimiento para facilitar el flujo sanguíneo del paciente hacia la cabeza o el cuello. Es una postura médica que permite a la sangre fluir hacia la parte superior del cuerpo, lo que puede ayudar a mejorar el suministro de oxígeno y nutrientes al cerebro.

También está indicada para personas que viven situaciones de shock o hipotensión, por lo que debe tenerse cuidado y consultar con un médico el tiempo que debe durar la maniobra para favorecer la salud del paciente sin afectar a su sistema cardiovascular. 

Para llevarla a cabo, la cama debe tener la opción Trendelenburg, mientras que se debe inclinar la cama geriátrica con patas regulables hacia abajo en un ángulo de aproximadamente 15 a 30 grados para una correcta ejecución. 

posturas-paciente-encamado-Trendelenburg-cama-geriatrica
  • Posición de silla cardíaca o sentado: La posición de la silla cardíaca ayuda a aumentar la función respiratoria, mientras que la posición sentada contribuye a la comodidad del paciente para leer, comer o ver la televisión.

Para lograr esta postura se necesita una cama articulada con la función Trendelenburg, y se consigue inclinando el somier con los pies hacia abajo (anti-trendelenburg), situando la elevación de los planos de tronco en 60 grados y las piernas a 20 grados.

Estas cinco posturas están indicadas para tareas diferentes, pero todas ellas permiten al paciente disfrutar una posición ergonómica en su día a día. Eso sí, también te recomendamos que eches un vistazo a estos cambios posturales en la cama, que puedes realizar con una cama ortopédica, para aliviar el dolor de la persona encamada en zonas determinadas como las piernas o la espalda.  

Si tienes preguntas sobre los beneficios de la cama geriátrica para pacientes y cuidadores, o sobre cómo utilizar una de ellas para lograr una posición específica en la persona encamada, no dudes en contactar con La Tienda de los Mayores, donde te aconsejaremos qué necesitas para proporcionarle al paciente la comodidad que se merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *